USM y Universidad de Arizona exploran colaboración para el desarrollo de innovación en minería y recursos naturales

La comitiva estadounidense pudo conocer las diferentes iniciativas que tiene nuestra universidad para la eficiencia del rubro a través de nuevas tecnologías, junto a académicos e investigadores USM, entre ellos, profesionales del Departamento de Ingeniería Metalúrgica y de Materiales (DIMM).

 

Por María José Aragonés G. | Periodista Dirección General de Investigación, Innovación y Emprendimiento USM.

 

La minería es un eje clave para el desarrollo económico de nuestro país, siendo la producción y exportación de cobre uno de los principales minerales de comercialización. No obstante, Estados Unidos puede convertirse en un fuerte competidor al reactivar la extracción de este mineral en el estado de Arizona, ya que cuenta con varios yacimientos en desuso.  

 

En este contexto, profesionales de la Universidad de Arizona han visitado nuestras instalaciones para conocer diferentes líneas de investigación y desarrollo tecnológico considerando la experiencia que tiene la USM para este sector, con el fin de establecer colaboraciones que potencien este favorable escenario productivo de Estados Unidos con foco en el cuidado del medioambiente.  

 

Esta vinculación ha sido liderada por la Dirección de Desarrollo y Transferencia Tecnológica (DDTT), cuya finalidad es establecer colaboraciones a largo plazo. Al respecto, Aldonza Jaques, directora de Desarrollo y Transferencia Tecnológica USM comenta que “el momentum en que está ganando la minería doméstica en Estados Unidos hace que las instituciones de I+D, como universidades, ganen tracción y sean aliados en este tema. La colaboración de Chile en temas de minería ha estado centrada en países como Canadá, Australia y Sudáfrica, por lo cual esta es una oportunidad para promover la colaboración con Estados Unidos a través de la Universidad de Arizona”. 

 

La comitiva estadounidense estuvo conformada por profesionales del Departamento de Minería e Ingeniería Geológica (MGE por sus siglas en inglés), entre ellos, el Dr. Victor Tenorio, Professor of Mining, Department of Mining and Geological Engineering (MGE); MSc. Thelma Magallanes, Graduate Coordinator Mining and Geological Engineering; MSc. Jiayue He, Research Assistant Mine Automation and Autonomous Systems Laboratory, MGE; y Dr. Nathalie Risso, Assistant Professor MGE and SMMR.  

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Print

Noticias Relacionadas

Chile consolida su liderazgo en ciberseguridad en la región y escala al 21° puesto mundial en el índice NCSI

La profesora Berioska Contreras, especialista en ciberseguridad y actual docente del Departamento de Electrónica en el Campus San Joaquín, comenta la importancia de abordar

Fecha de publicación:

Exploración 2025: Fronteras químicas del fuego

Investigadores USM buscan descifrar cómo los compuestos que liberan y almacenan las plantas bajo estrés pueden influir en la intensidad y propagación de los

Fecha de publicación: