Proyecto del AC3E es finalista de Premio Avonni 2020

La iniciativa “Advanced Voice Monitor”, liderada por el Dr. Matías Zañartu, fue una de las tres finalistas en la categoría Avonni Salud.

La Universidad Técnica Federico Santa María tiene una importante presencia en los Premio Avonni 2020, que destaca iniciativas innovadoras a nivel nacional. El proyecto “Advanced Voice Monitor”, liderado por el Director del Centro Avanzado de Ingeniería Eléctrica y Electrónica (AC3E) y académico del Departamento de Electrónica, Dr. Matías Zañartu, fue escogido como uno de los tres finalistas en la categoría Avonni Salud.

El Premio de Innovación Avonni, que entrega la Fundación ForoInnovación, es uno de los reconocimientos honoríficos más importantes de Chile y busca visibilizar los casos de éxito de proyectos que crean valor mediante la innovación en distintos rubros y categorías. En su versión número 14 tuvo el lema “Innovando Chile se Reinventa”, en referencia a la situación del país.

Para el Dr. Matías Zañartu “estar entre los proyectos finalistas es un reconocimiento importante al trabajo que se realiza en la Universidad y en el AC3E, donde desarrollamos, dentro de nuestra línea de trabajo, dispositivos médicos donde transferimos el trabajo de investigación hacia dispositivos que permiten mejorar la calidad de vida de las personas. Es un tremendo orgullo estar entre los tres finalistas y eso motiva a seguir trabajando para acercar la investigación a la comunidad y así crear soluciones innovadoras que permitan mejorar el diagnostico y tratamiento, en este caso, de enfermedades de la voz humana”.

Cabe destacar que “Advanced Voice Monitor” es un dispositivo médico que se utiliza para el monitoreo del uso de la voz en tiempo real. Con la forma de un collar, registra el uso de las cuerdas vocales para estimar una serie de parámetros fisiológicos que permiten mejorar las capacidades de evaluación, diagnóstico y seguimiento de las patologías vocales que afectan cada año a millones de personas en el mundo.

Los finalistas de la categoría Avonni Salud, tendrán un conversatorio el jueves 8 de octubre de 12 a 13 horas organizado por Avonni en conjunto con la Plataforma Conecta+FiiS.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Print

Noticias Relacionadas

Chile consolida su liderazgo en ciberseguridad en la región y escala al 21° puesto mundial en el índice NCSI

La profesora Berioska Contreras, especialista en ciberseguridad y actual docente del Departamento de Electrónica en el Campus San Joaquín, comenta la importancia de abordar

Fecha de publicación:

Exploración 2025: Fronteras químicas del fuego

Investigadores USM buscan descifrar cómo los compuestos que liberan y almacenan las plantas bajo estrés pueden influir en la intensidad y propagación de los

Fecha de publicación: