Empresa creada por sansano desarrolla terapia que cura cáncer a la sangre

El Dr. Ivan Dimov, actualmente en California, logró un desarrollar tratamiento que reemplaza el trasplante de médula, captando interés internacional.

Una plataforma que permite resetear el sistema sanguíneo e inmunológico de un paciente, tratando de manera efectiva enfermedades terminales como la leucemia, ha sido desarrollada por la empresa Orca Bio, creada por el ingeniero de la Universidad Técnica Federico Santa María, Dr. Iván Dimov.

Cofundada por el Dr. Dimov, Orca Bio es una compañía basada en California (Estados Unidos) que recientemente se ha adjudicado US$192 millones para desarrollar esta terapia celular, la que es capaz de reemplazar un trasplante de médula ósea.

“Un trasplante de médula solo por el rechazo inmunológico tiene una mortalidad aproximada de 20%. Nosotros eliminamos la capacidad de rechazar, al mismo tiempo que le damos la capacidad de eliminar y curar el cáncer de sangre”, explica el ingeniero en entrevista de prensa.

En este tratamiento, un donante recibe un fármaco cinco días antes de donar su sangre, para que sus células madre entren en circulación. Esa sangre llega a un laboratorio, donde se usa para armar una droga celular. Un día después, el paciente de cáncer terminal recibe la terapia de manera intravenosa, y ésta reprograma así su sistema inmune.

Según se destacó en Diario Financiero, alrededor de 70 pacientes terminales ya han sido tratados con esta terapia, los más antiguos desde 2016. De ellos, la mayoría ya se encuentra libre de cáncer.

El sistema planteado por el Dr. Dimov podría, además, aplicarse para resetear el sistema inmune no solo de pacientes con cáncer, sino de enfermedades como Lupus, Diabetes Tipo 1, Enfermedad de Crohn, Esclerosis Múltiple, e incluso VIH.

“Hay dos pacientes que tenían leucemia muy avanzada y VIH. Cuando se les hizo el tratamiento para curar su cáncer, de yapa se eliminó el VIH”, afirma el sansano al medio.

“Mi objetivo es que esto sirva de motivación a las nuevas generaciones y les muestre que no hay limites en lo que se puede lograr si son dedicados”, señaló, en tanto, a la USM.

Orca Bio es una empresa fundada en 2016 por el Dr. Ivan Dimov, Dr. Nate Fernhoff y el Dr. Jeroen Bekaert en Menlo Park, California. La compañía científica ha recibido aportes por US$300 millones de parte de grandes capitales, llegando actualmente a estar valorada en más de mil millones de dólares.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Print

Noticias Relacionadas

Chile consolida su liderazgo en ciberseguridad en la región y escala al 21° puesto mundial en el índice NCSI

La profesora Berioska Contreras, especialista en ciberseguridad y actual docente del Departamento de Electrónica en el Campus San Joaquín, comenta la importancia de abordar

Fecha de publicación:

Exploración 2025: Fronteras químicas del fuego

Investigadores USM buscan descifrar cómo los compuestos que liberan y almacenan las plantas bajo estrés pueden influir en la intensidad y propagación de los

Fecha de publicación: