Plataforma Vincula: Red de Colaboración entre Academia y Congreso Nacional

Como Universidad Técnica Federico Santa María formamos parte de Vincula, iniciativa que busca promover el intercambio de conocimiento entre Universidades y el Congreso con el fin de que la mejor y más diversa evidencia y conocimiento de investigación disponible informe el proceso de formación de la ley.

 

Este esfuerzo interuniversitario está fundado y dirigido por la Universidad Católica de Chile y la Universidad de Concepción. Actualmente Vincula está conformado por una red de Universidades, en colaboración con el Congreso Nacional y socios estratégicos que busca fomentar el intercambio de conocimiento entre investigadores, académicos y académicas y los miembros del Congreso y el poder Ejecutivo durante el proceso de formación de la ley. Contribuye a que más y mejor evidencia informe el proceso legislativo, buscando impactar positivamente en la calidad de las políticas públicas con pertinencia territorial y equidad de género.

 

Actualmente son miembros de Vincula 22 Universidades, el Centro de Excelencia Fondo Basal CAPES y el Instituto Milenio en Socio-Ecología Costera SECOS.

 

Para ello el sistema Vincula contempla dos grandes ejes de trabajo:

  1. Una plataforma digital de encuentro.
  2. Un sistema de formación de capacidades para el intercambio de conocimiento de académicos y académicas con el Congreso Nacional.
¿Cómo activar mi perfil?
  1. Ingresa a https://app.vincula.cl
  2. Regístrate con tu correo institucional, lee y acepta los términos y condiciones.
  3. Revisa tu bandeja de entrada y/o spam para validar tu identidad.
  4. Completa y edita tu perfil.

Importante: Al activar tu perfil, podrás ver las publicaciones y proyectos asociadas a tu nombre. Puedes incluir y editar este listado según tus áreas de especialización e interés.

¿Cómo elegir correctamente las keyword vinculadas a mi investigación?
  • Usa términos reconocidos en tu área. Prefiere conceptos que ya estén estandarizados en la disciplina.
  • Usa lenguaje concreto y específico (Ej: “incendios forestales en Valparaíso” en vez de “incendios”).
  • Intenta combinar elementos: generales, específicos y contextuales. (Ej: describen la detección temprana de incendios Valparaíso).
  • Normalmente se recomiendan entre 4 y 8 keywords. Ordena de lo más amplio a lo más específico.
¿Quiénes pueden registrarse en la plataforma?

Pueden registrarse en Vincula los académicos/as e investigadores/as miembros de las Universidades o Centros de excelencia que componen la red Vincula. Todos los Centros de Excelencia y Universidades acreditadas de Chile con vocación pública pueden ser miembros de Vincula.

 

También se pueden registrar en la plataforma parlamentarios y parlamentarias, investigadores e investigadoras de la Biblioteca del Congreso Nacional y los asesores autorizados por cada parlamentario/a.

¿Qué ofrece Vincula a los usuarios?

Académicos/as e investigadores podrán contribuir de manera oportuna, segura y eficiente al proceso de formación de la ley, incorporando capacidades para un fructífero intercambio de conocimiento con el Congreso y formando parte de una red interuniversitaria de alcance nacional e interdisciplinaria.

 

Al registrarse, podrán crear su perfil en la plataforma, recibir alertas sobre proyectos de ley relacionados a su área de expertise, suscribirse para realizar un seguimiento de los proyectos de ley relacionados con su área de interés, y contactar a otros miembros, ya sean de la academia o del congreso.

 

Por otro lado, los miembros del congreso podrán acceder a perfiles de académicos/as e investigadores diversos y validados de manera oportuna, segura y eficiente, obteniendo evidencia y conocimiento de investigación, robusteciendo así su trabajo legislativo.

 

Al registrarse, los miembros del congreso podrán crear su perfil en la plataforma, acceder al sistema de búsqueda y recibir recomendaciones de perfiles en base a los temas qué están trabajando, y contactar a académicos, académicas e investigadores. Además, podrán acceder al registro de participación para obtener información sobre las contribuciones realizadas por cada investigador, académico y académica que haya participado en el proceso de formación de la ley.

Reproducir vídeo

Contacto

Para más información, escribe a

investigacion@usm.cl