Instituto 3IE inicia programa que capacita a emprendedores de regiones

Por: María José Pávez, Encargada de Comunicaciones.

 

El Programa Startup Academy Venture Capital es una instancia formativa para innovadores de las regiones de Antofagasta, Coquimbo, Valparaíso, O’Higgins y La Araucanía, que cuentan con empresas en proceso de expansión.

 

Veinticinco son las startups que participan del Programa Startup Academy Venture Capital, formación gratuita que tiene por objetivo entregar a los participantes las herramientas necesarias para llegar bien preparados a una ronda de inversión y lograr así el levantamiento de capital necesario para financiar el crecimiento de sus startups.

 

El Programa tiene una componente formativa de 25 horas lectivas de clases, en modalidad online, con importantes actores del ecosistema de emprendimiento, quienes entregarán contenidos ligados a la teoría y revisión de casos prácticos relacionados con el levantamiento de capital.

 

Asimismo, se consideran también Asesorías de Expertos, mediante actividades grupales e individuales, que permitan la creación de una estrategia de crecimiento para cada emprendimiento participante, lo que resultará en la generación de una futura propuesta de inversión.

 

Paulina Rojas, coordinadora del Programa, señala que este tipo de formaciones “vienen a mejorar la capacidad de los emprendedores que atendemos, llegando a las regiones y potenciando no solo sus habilidades, sino que entregándoles las herramientas necesarias para que sus empresas efectivamente puedan escalar en el mercado. Como incubadora estamos enfocados en aumentar el número de emprendedores que levantan capital, y hemos logrado alcanzando tasas de crecimiento por sobre el 30% anual, lo cual nos indica que vamos por buen camino”.

 

Finalmente, durante abril comenzará el programa formativo para inversionistas, que viene a potenciar las habilidades de quienes quieran sumarse al ecosistema del venture capital, para así aumentar la cantidad y flujo del capital de riesgo disponible a nivel nacional.

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Print

Noticias Relacionadas

USM y ASMAR firman convenio para fortalecer el desarrollo tecnológico marítimo nacional

El acuerdo se realizó en el marco del Plan Nacional Continuo de Construcción Naval 2025–2040, política pública cuyo objetivo es fortalecer las capacidades productivas

Fecha de publicación:

CienciaV 2030: “Sembrando Innovación, Proyectando Futuro”

El proyecto consorcio entre la Universidad Técnica Federico Santa María y la Universidad de Valparaíso realiza su último evento del 2025.  La jornada representa

Fecha de publicación: